css templates
CAPPI - Encuentro Nacional 2022


ENCUENTROS 2023

Buenos Aires 16 y 17 Noviembre
Encuentro Nacional Costa Salguero - Buenos Aires

Concordia 19 y 20 de Junio
Temática : Cómo captar y entrenar instaladores

Cordoba 4 y 5 Agosto (Organiza Banco Roela)
Temática: Drigiendo una PyME en Argentina.

IPC versus Actualizaciones Oficiales Enacom

85,87% es el atraso en las tarifas

 ENACOM autorizó un incremento del 19,8% para Octubre y 9.8% para Diciembre.
Según sea el índice de Septiembre, el atrasó estará cercano al 100% según el comparativo entre el DNU 690 y el IPC

Consulte el historial de resoluciones emitidas y verifique su atraso respecto al IPC.

Discutible información oficial sobre el acceso a internet

Según el criterio aplicado en la toma de información, el resutado puede no reflejar la verdadera conectividad en Argentina. Los pequeños proveedores son una pieza imprescindible en la llegada a todos los rincones del país.

 Estuviste en Cordoba ?
! Sorprendió la participación !

Mobirise

 Estuviste en Bariloche ?

Mobirise

La situación para los proveedores de internet es cada vez más alarmante.

Son numerosos los llamados de atención de diarios digitales, reclamando una misma necesidad: una correcta regulación de precios que contemplen la evolución de sus costos operativos y la necesidad de inversiones constantes.

Bienvenidos a la Cámara Argentina de Pequeños Provedores de Internet CAPPI.

Dos realidades convergen en Argentina en cuanto a conexiones a internet. Por un lado Capital Federal y las grandes ciudades y por otro lado, el interior del país, generalmente en pequeñas localidades de 2.000 a 20.000 habitantes aproximadamente. 

CAPPI, surge de la necesidad de los pequeños proveedores de internet de la República Argentina, que trabajando por sus comunidades y a través de la asociatividad y la complementación, buscan motorizar el sector y promover un crecimiento sustentable de la mano de nuevas tecnologías de la información. 

Son en su mayoría emprendedores que proveen internet como ISPs y WISPs en los lugares más remotos, en donde se ven comprometidos con su gente y con su economía generado una capilaridad que las grandes compañías de telecomunicaciones no han podido lograr. Sus asociados con mucho esfuerzo personal y familiar, han invertido y arriesgado trabajo y dinero local para que sus comunidades interactúen con el resto del mundo. Compromiso que es reconocido por su comunidad. 


Día a día, ponen al alcance de sus vecinos las mismas oportunidades que se ofrecen en las grandes ciudades, rescatando de esta manera el potencial humano que hay encerrado en cada uno de los habitantes. Lo mismo ocurre con las áreas rurales donde no se llega sino a través del servicio inalámbrico. Estas situaciones dieron lugar a la gestación de una gran cantidad de emprendimientos individuales que salieron a cubrir una necesidad no resuelta por los grandes prestadores de Internet. CAPPI esta para representar a todos aquellos que adhieren con el objetivo. 


La intención de CAPPI es agrupar y representar todas estas pequeñas y medianas empresas porque consideramos que la unión hace la fuerza y que podemos sumar nuestras experiencias y nuestros esfuerzos para un bien común: la defensa del trabajo de miles familias de pequeños proveedores de internet en toda la Argentina.